He aquí mi genealogía por el lado Aponte. Mi nombre es Alan Maximiliano Aponte. Estoy casado con Luana Ferreyra, y tenemos dos hijos:
- Tania Rebeca Aponte, nacida en 2010.
- Natanael Felipe Aponte, nacido en 2012.
Los 3 somos argentinos.
Mis padres se llaman Jorge Francisco Aponte y Vidalia Vera. Ambos son de Asunción, Paraguay.
Mis abuelos paternos: Justo Giménez, de Ybicui, y María Elena Aponte (1935-1995), de Quyquyhó. Mi padre recibió el apellido de su madre, al ser hijo natural. (Las historias sobre hijos naturales son frecuentes no sólo entre los Apontes sino entre muchas familias del Paraguay)
Los padres de mi abuela paterna: Enrique Aponte López (1906-2003), de Ybicui, y Ana de Jesús Cañete Meaurio (1911-1985), de Caapucú.
Los padres de mi bisabuelo Enrique Aponte: Juan Estanislao Aponte (1857-1929), de Caazapá, y Cristina López (1882-1971) de Ybicui.
Los padres de mi tatarabuelo: era hijo natural de María Eugenia Aponte.
María Eugenia Aponte era hija de José Rufino Aponte y de Francisca Dolores Escobar (Esta filiación fue encontrada por el Arq. Saldivar en anotaciones del genealogista Colnago Valdovinos, que están en el A.N.A. [Archivo Nacional de Asunción] – Nota de Feb de 2014)
José Rufino Aponte era hermano de Pedro Juan Aponte (que fue Obispo del Paraguay en 1870), ambos hijos de Juan Tomás Aponte (tengo registrados 14 hijos de Juan Tomás Aponte hasta ahora).
Hasta aquí llega mi conocimiento de mi línea directa de ascendencia en lo que respecta a los Aponte. Juan Tomás Aponte nació en 1780 aprox. Pertenece a los primeros pobladores de Quyquyhó, ciudad fundada en 1776. Tuvo su primera hija en Quyquyhó, en 1808, llamada María de la Cruz Aponte, con su esposa María Josefa Bargas.
Un sobrino del Obispo Aponte, llamado
Juan Ascencio Aponte (1851-1932), sostenía que su familia descendía de
Pedro Gerónimo Aponte, historiador y genealogista aragonés, oriundo de Zaragoza, receptor en la Real Chancillería de Granada desde 1560. Esto sería algo así como una tradición familiar, ya que no tenemos aún documentos que prueben que descendemos de él.
Tal vez con el tiempo podamos probar esta tradición. Puede que sea cierta, pero estamos hablando de registros muy antiguos que quizá se perdieron. Por ello para mi es tan difícil encontrar a los primeros Apontes inmigrantes de España, porque se trata de una inmigración muy antigua, estamos hablando de que los primeros Aponte llegaron al Paraguay (provenientes de Buenos Aires o algun otro puerto de las colonias españolas, o tal vez directamente llegaron al puerto de Asunción) en el año 1640 aprox.
Hace poco supe por medio de un amigo genealogista, el Arq. Raúl Saldivar, de una familia Aponte que ya estaba en Paraguay en 1644. Se trata de Juan de Aponte, español, (ignoro de qué ciudad de España) casado con Isabel González, padres de Catalina, Martín, Juana, y Antonia de Aponte. Juan de Aponte testó en Asunción en ese año. Su hijo Martín de Aponte testó en la misma ciudad en 1711 (Fuente: Testamentos encontrados en el Archivo Nacional de Asunción por el Arq. Raúl Saldivar)
Ahora estoy intentando encontrar la conexión entre estos primeros Aponte y la familia del Obispo Aponte.
Investigando algo más sobre la familia del Obispo Pedro Juan Aponte, encontré por casualidad* que su madre, María Josefa Bargas, era hija de
Miguel de Bargas Machuca (muerto en 1801 en Quyquyhó) y de
Antonia de Isea Montiel. Esta última era hija de
Mateo de Isea y de
Nicolasa Fernández Montiel.
(* Encontré este dato indexando fichas genealógicas hechas por el genealogista Colnago Valdovinos que se encuentran ahora en el A.N.A.)
Nicolasa Fernández Montiel era hija del
Sgto. Mayor Comunero Antonio Fernández Montiel (descendiente de los
Fernández Montiel de Santa Fe, una de las familias más importantes de la zona en tiempos coloniales, hijos ellos del Conquistador
Alonso Fernández Montiel, nacido en Baena en 1552, antepasado común de muchas familias paraguayas y argentinas) y de
María Dominguez de Ovelar y Yegros (descendiente de
Diego de Yegros –fallecido en 1660 aprox-, antepasado de
Fulgencio Yegros y otros grandes próceres del Paraguay)
Podemos ir aún más atrás en el tiempo siguiendo la línea de la esposa de Diego de Yegros, llamada Francisca de Vera y Guzmán, hija del Cap. García Benegas de Hoces (nacido en Asunción en 1563) y de Blanca Riquelme de Guzmán (nacida en Asunción, fallecida en 1638 aprox.)
García Benegas de Hoces era hijo del Conquistador español Alonso de Encinas (hijo de Francisco de Encinas y de Marina de Álvarez) y de Isabel Benegas (hija del Conquistador García Benegas y una india guaraní– antepasados de gran parte del Paraguay)
Blanca Riquelme de Guzmán era hija de Alonso Riquelme de Guzmán (España, 1518 – Guaira, 1577) y de Úrsula de Irala (casados en Asunción en 1555 aprox.)
Alonso Riquelme de Guzmán era hijo de
Ruy Díaz de Guzmán (que era hijo del
Caballero de Calatrava Alonso Riquelme de Guzmán y de
Úrsula de Irala) y
Violante Ponce de León (hija de
Eutropo Ponce de León -nacido en 1460- y
Catalina de Vera Zurita)
Úrsula de Irala era hija del
Gobernador del Paraguay Domingo Martínez de Irala (España, 1510 – Asunción, 1556, hijo de
Martín Pérez de Irala y de
Marina de Toledo Albisusa) y de la
india Leonor (estos últimos también antepasados comunes de gran parte del Paraguay).
Aprendí con todo esto que los Aponte del Paraguay tenemos raíces criollas muy antiguas. Hay mucha historia en cada nombre. Poco a poco iré subiendo algunas de sus biografías. Venimos de un pasado del que podemos aprender mucho. Ellos vivieron vidas semejantes a las nuestras, tuvieron diferentes desafíos, pelearon por diversas causas según su época; algunos se destacaron más que otros, hablando de lo temporal -fama, dinero, posiciones en la sociedad, etc-; otros vivieron vidas más «comunes» por decirlo así, pero para mi todos son importantes, todos fueron hijos y padres, amaron y sufrieron, trabajaron… deben ser incluidos y recordados por igual. Ellos son nuestra sangre y les debemos nada menos que nuestra existencia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hola buscó datos de mi abuela llega hasta aca mauricia Andrea diaz. Banegas generosa del Carmen Argentina descendencia
Me gustaMe gusta